Año espacial 2552. La humanidad ha tenido que emigrar a otras galaxias para formar colonias y así paliar la sobrepoblación que la tierra había comenzado a sufrir.
Hace 32 años se perdió el contacto con la colonia espacial Harvest y con los escuadrones de la UNSC que la protegían. Ante esto se decidió enviar varias unidades de élite para investigar lo ocurrido. Sólo un maltrecho equipo consiguió regresar, relatando un enfrentamiento con una imparable y desconocida raza de alienígenas que se hace llamar 'El Pacto'.
Tras este primer incidente, no tardaron en sucederse capítulos similares y la UNSC dictó un protocolo de emergencia que intentaba mantener en secreto la ubicación del planeta Tierra ante una posible invasión de 'El Pacto'.
LOS NUEVE CONSEJOS BÁSICOS PARA SOBREVIVIR AL HORROR
1.- Veteranos de guerra
Antes de comenzar a pasarte Halo en Legendario es casi una obligación haberlo terminado en los tres modos anteriores (Fácil, Normal y Heroico). Esto, además de servirte para exprimir el juego al tiempo que te lo pasas en grande, digamos que te servirá de "entrenamiento" para el último modo de dificultad.
Así ya estarás familiarizado con todas las fases, situación de objetivos, vehículos, botiquines, enemigos... y el camino será menos tortuoso. De todas maneras aunque lo hayas hecho debes tener en cuenta que el cambio de Heroico a Legendario es muy brusco, y al principio te costará acostumbrarte, de ahí que sea vital el estar ya curtido en anteriores modos para que esa adaptación sea menos problemática. Intentarlo sin previamente haber superado al menos el modo Heroico es un suicidio (pese a que te ayudes de esta fabulosa guía ;-D
2.- Amigos inseparables
Este punto va directamente relacionado con el anterior y trata sobre los controles. Es necesario que la configuración del mando esté ya más que memorizada.
Si aún tienes que mirarlo para saber qué botón sirve para golpear con el arma o con cuál lanzas las granadas, te conviene saber que aquí cada segundo es importante y distraerse un sólo instante es vendernos ante el enemigo o, lo que es lo mismo, morir acribillado. Tu única preocupación debe ser exclusivamente lo que suceda en pantalla.
3.- La unión hace la fuerza
Una buena parte del juego estamos solos, y por tanto sólo dependemos de nosotros mismos. Sin embargo habrá bastantes zonas donde encontraremos grupos de valientes marines dispuestos a todo, y es aquí donde tenemos que darnos cuenta de que son importantes.
Olvidarse de ellos es lo más sencillo a priori, pero cuando hayan muerto podemos tener ante nosotros un panorama francamente difícil que se podría aliviar con algunos compañeros luchando codo con codo contra el Pacto.
Por tanto siempre debes intentar ayudarlos, en ocasiones te parecerá imposible salvar a uno sólo pero cada grupo puede ser protegido al completo y por tanto todos sus componentes salvados. ¿Y por qué tanta molestia? Pues es realmente sencillo: siempre que tengas compañeros a tu lado éstos distraerán la atención del enemigo en el fuego cruzado, lo que te facilitará enormemente superar ciertas zonas al poder atacarlos desde posiciones privilegiadas (por la espalda o los flancos) o causar estragos directamente con armamento pesado (como por ejemplo el Lanzacohetes). El requisito imprescindible es actuar con rapidez para que todo vaya rodado.
Por otra parte cuando montes en el Warthog o el Tanque Scorpion, y hayas salvado algunos marines, tu poder se verá claramente ampliado. Con el Warthog el apoyo del copiloto y el artillero te permite aniquilar tropas del Pacto con suma facilidad mientras tú intentas atropellar a todo lo que se te ponga por delante. Con el Tanque Scorpion podrás tener hasta cuatro marines con el Rifle de Precisión, dos a cada lado. Esto unido a la potencia de fuego que ya lleva este vehículo te hará avanzar a un ritmo frenético. Además y como último recurso cuando andes con mucha urgencia de munición siempre podrás eliminar algún marine para tu propio beneficio, suena duro pero lo principal es que sobrevivas tú ;)
Para terminar con este punto recuerda que esto de "la unión" también va aplicado a los Chacales y Peones del Pacto. Uno sólo de estos enemigos es presa fácil pero cuando se juntan ya puedes esconderte y pensar bien tu estrategia, de lo contrario acabarán contigo antes de que te des cuenta. Así que no te descuides y practica el "granading" con frecuencia, es la mejor forma de dispersarlos y eliminarlos.
4.- Resígnate a morir
Es una de las reglas de oro: ármate de paciencia y asimila que vas a caer muchas (muchísimas) veces. Y aunque parezca mentira, morir tiene su lado bueno. Por difícil que sea una zona terminarás memorizándola en toda su extensión a medida que acaben contigo, poco a poco ganarás posiciones y sabrás exactamente dónde atacar y cómo. Y es que todos aprendemos de nuestros errores.
5.- Herido en combate
Por todos los niveles hay un número considerable de botiquines, mención especial para la fase de El Cartógrafo Silencioso, y una de tus prioridades deber ser usarlos razonablemente. Mientras nuestra vida no esté en apenas un bar de barras y de color rojo, deberíamos pensarnos dos veces el usarlos pues puede que enseguida nos encontremos en una situación delicada y nos haga realmente falta.
Si decides guardarlos (lo más lógico si no andas muy mal de energía) recuerda su posición por si necesitas volver más tarde. En ocasiones dejar atrás botiquines y luego regresar a cogerlos es importantísimo si realmente los necesitamos. Por otra parte debes controlar tu escudo constantemente, es una de las claves de Halo para pasarte el juego. Espera SIEMPRE a que se rellene, si te lo han quitado, antes de entablar batalla con los enemigos. De lo contrario la mayoría de las veces te tumbarán con unos pocos disparos.
6.- Ganando posiciones
Seguro que a estas alturas ya te has dado cuenta que entablar batalla sobre espacios abiertos resulta notablemente más difícil que hacerlo en pasillos o zonas reducidas. Hay muchos momentos donde tendrás ocasión de comprobarlo.
En este sentido niveles como Halo o Dos Traiciones pueden llegar realmente a agobiar por su dificultad. Las principales características son que los buenos sitios donde cubrirse escasean, que nuestra capacidad para poder sorprender al enemigo disminuye y que además seremos víctimas del fuego de Banshees, Tanques de Pacto, Ghosts o Cañones Fijos, es decir todo el armamento pesado de los alienígenas.
¿Qué hacer? La clave es ir limpiando la zona poco a poco afianzando nuestra posición. Esto no significa que no debas retroceder si te ves obligado, pero sí que debes ir eliminando paulatinamente cada línea de defensa del Pacto sin dejar nada atrás (de lo contrario podrías verte totalmente rodeado).
Es aconsejable atacar desde la distancia y si es posible acabar con los enemigos uno por uno, mejor si empiezas por los más duros. Las armas más adecuadas en estas situaciones son todas las que llevan el zoom incorporado, la mejor combinación está formada por el Rifle de Precisión y el Lanzacohetes, de hecho una buena estrategia es fijar nuestro objetivo con el Rifle (por su mayor zoom) y sin mover un milímetro el mando cambiar al Lanzacohetes para disparar con la total seguridad de que sea lo que sea lo alcanzaremos. Aún así tampoco te olvides de la pistola pues cómo ya se explica más abajo es bastante útil. Además siempre que tengas un vehículo a tu disposición debes usarlo, aunque sólo sea para echar un vistazo a la zona, ver dónde se posicionan los "problemas" más gordos y regresar a una posición segura. Por último este punto no es aplicable a un buen puñado de zonas donde lo mejor es correr sin disparar un sólo tiro, pasando de largo de los enemigos, ya sea a pie o montado en algún vehículo.
7.- El hombre invisible
No hay muchos Camuflajes Ópticos a lo largo del juego así que cuando los uses debes intentar sacar el máximo beneficio posible. ¿Cómo? Una buena manera es coger uno de éstos y acto seguido avanzar entre las líneas enemigas todo lo posible sin llamar la atención hasta que se agote, con suerte alcanzaremos algún Punto de Control seguro y nos habremos ahorrado muchos problemas.
Y aunque no lo logremos ya tendremos una idea clara de cuántos enemigos hay y por dónde se mueven, para planear nuestro ataque. Si hay que eliminarlos porque no hay un Punto de Control donde estemos a salvo, el acercarse sin ser detectado es genial para causar estragos.
Por un lado si hay enemigos solitarios del Pacto podemos eliminarlos silenciosamente de un golpe en la espalda (muy efectivo contra las Elites) y por otro para pegar granadas y disparar a placer mientras llevemos la iniciativa. Lo malo es que una vez se percatan de tu presencia y te alcanzan no importa que seas o no invisible, te acribillan igual. De ahí que sea muy importante atacar con mucha contundencia al principio, aprovechando el elemento sorpresa, para mermar todo lo posible su respuesta.
8.- Adaptándose a la situación
En Halo más que en ningún otro juego una de las claves es saber amoldarse a cada situación dependiendo de las circunstancias que nos rodeen en un momento concreto.
Así pues el peculiar hecho de llevar tan sólo dos armas con nosotros (además de las granadas) en lugar de todo un arsenal nos obliga a elegir razonablemente qué combinación va a ser la mejor en cada situación, y si tenemos suficiente munición o no. Por supuesto no es recomendable llevar siempre y durante todo un nivel la misma combinación, y mucho menos no querer desprenderse de un arma determinada sin munición (como la escopeta, por ejemplo) por esperar a encontrar algún cargador, ya que eso supone una carga innecesaria. Por otra parte los vehículos del Pacto, al contrario que los vehículos humanos, se destruyen, así que debemos usarlos estratégicamente si queremos sacarles el máximo provecho por lo que no debes meterte en grandes tiroteos confiando en su escudo ya que te tumbarán, ten en cuenta además que un Banshee es mucho más valioso que un Ghost.
En cuanto a las zonas donde cubrirse has de saber que casi cualquier lugar es bueno. Hay sitios en los que a priori te verás totalmente a tiro pero en casi todas las ocasiones no será así. Por ejemplo tras eliminar a los Centinelas al comienzo de Dos Traiciones, y abrir el gran portón te las verás con un par de oleadas del Pacto. Pues bien, a lo largo del pasillo hay salientes junto a la pared (las columnas, seguro que ya sabes a qué me refiero) y ese es un lugar ideal para, agachado, evitar que te masacren y responder al fuego. Así sucede también en muchos pasillos y otros lugares: mientras puedas cubrirte, aunque sea agachado, es un buen sitio.
9.- Oír, ver... ¡y correr!
Una vez que los Floods y los Centinelas han aparecido en escena, nos encontramos con que tras la fase de la Biblioteca hay cuatro bandos en guerra. El Pacto, los Floods, los Centinelas y nosotros mismos.
Entonces presenciaremos algunos de los momentos con más acción de Halo (el final es apoteósico) viendo como Elites o Cazadores intentan eliminar continuas oleadas de Floods, mientras los colegas del Monitor se dedican a freír todo lo que se mueve. Ese es el momento de permanecer como espectadores (unas veces pasivos y otras activos) ante la batalla que se desarrolla ante nosotros, realmente los del Pacto casi dejarán de ser un problema una vez que los Floods luchan contra ellos.
Un ejemplo: tras retirar los implantes neurales del Capitán Keyes (en la fase Keyes) debemos huir por la misma puerta por la que entramos, sin embargo el pasillo está infestado de Elites y Peones plateados, y de frente nos vendrán un montón de Floods ¿qué hacer?
Sólo provoca el enfrentamiento entre ambos bandos y los Floods harán todo el trabajo, luego sólo mata a los pocos Floods que te impidan el paso y lárgate por el pasillo. En otras ocasiones la batalla ya está servida y simplemente debes pasar rápidamente sin llamar la atención, como por ejemplo hacia el final de Dos Traiciones cuando vas a coger el último Banshee: tan fácil como ir pegado a la pared derecha alejados de la batalla (tan sólo algunos Peones nos molestarán), coger el Banshee y salir volando.
LAS ARMAS (I)
*Las armas del Pacto.- Sin lugar a dudas contra El Pacto las mejores armas, en líneas generales, son sus propias armas que por si fuera poco son las más abundantes. El Rifle de Plasma posee una potencia enorme, y podremos causar grandes daños, además su frecuencia de disparo es alucinante; este arma es muy buena contra la Elites y contra los Cazadores (recuerda apuntar siempre a la cabeza para mayor efectividad).
La Pistola de Plasma no es tan potente, pero también es rápida; es ideal para matar a los Peones y romper el escudo de los Chacales (recargando el arma, para ello deja pulsado el gatillo), y también el escudo de las Elites. Lo peor de estás dos armas es que se sobrecargan fácilmente, sobre todo el Rifle. En cuanto a la última arma, el Aguijón, esa especie de metralleta que lanza pinchos, es en mi opinión una de las mejores.
Contra los Elites es brutal y con una descarga completa los mataremos el 99% de las veces, contra los Cazadores es inútil en la distancia pero cuando están cerca o cargan contra ti mételes una buena dosis de pinchos y pronto besarán el suelo. En el cuerpo a cuerpo es la más poderosa.
*Las armas humanas.- En cuanto a las armas convencionales el Rifle de Precisión es enormemente recomendable. Podremos cargarnos a las Elites y a los Cazadores (no te olvides de que con un sólo tiro en la espalda, en la parte anaranjada, están muertos) con total comodidad y sin riesgos.
Sus dos niveles de zoom y poder activar la visión nocturna son una garantía. Lo peor llega cuando nos damos cuenta de que su utilidad está muy restringida, más que nada a los espacios abiertos y contra el Pacto, ya que contra los Flood no sirve de nada. El Lanzacohetes es perfecto para eliminar cualquier enemigo a distancia, más aún si se trata de un nutrido grupo de enemigos y los pillamos por sorpresa. Por supuesto su capacidad anti-vehículos es un hecho, todos reventarán con un sólo tiro excepto los tanques del Pacto (que necesitarán 3); en el lado negativo tenemos que es lenta, la munición normalmente escasea y con enemigos junto a nosotros no sirve de nada pues la onda expansiva también nos matará a nosotros.
Cabe reseñar que también posee zoom y que nos será de gran ayuda para centrar cualquier objetivo. La Pistola es un arma que al principio parece débil e inútil, pero nada más lejos de lo que es realmente. Gracias al zoom cargarnos enemigos desde una posición segura es una tarea más sencilla, como siempre apuntar a la cabeza es una de las claves.
Por lo demás es rápida y la munición suele durar bastante. Con el Rifle de Asalto sucede casi lo contrario que con la Pistola, es decir, mientras nos ventilamos Halo en modo Fácil nos llegamos a creer que esta arma es la panacea y siempre intentamos llevar una de estas con nosotros. Sin embargo pronto te darás cuenta de lo inútil que es debido a su debilidad frente a las Elites, lo rápido que consume un cartucho y la de veces que te dejará vendido precisamente por esto (mientras cargas el arma con un nuevo cartucho). Lo mejor es su capacidad de tumbar a los enemigos a base de golpes, tras el Aguijón ésta es la más poderosa.
Para terminar este apartado nos queda la Escopeta, mortífera en cortas distancias e inútil contra objetivos lejanos. Es el arma "favorita" de los Flood, con un sólo tiro los tumbarás y no volverán a levantarse, algo bastante importante cuando nos vemos rodeados por estos seres.
LAS ARMAS (II)
*Las granadas de Plasma.- Si tuviera que elegir entre ambos tipos me quedaba con éstas, pero por supuesto sin subestimar a las otras. Principalmente por su capacidad de pegarse al enemigo, esto será muy útil para quitarnos Elites de encima a saco, basta pegarles una granada y adiós.
También es muy práctico pegárselas a un Peón, normalmente echará a correr hacia sus compañeros y con suerte los daños serán mayores. No me olvido tampoco de su capacidad anti-vehículos, pégasela a un Banshee cuando pase cerca de ti y te lo habrás quitado de encima. Lo peor es que tardan en explotar, el tiempo suficiente para que un enemigo se dé cuenta y la evite. Son las más abundantes.
*Las granadas humanas.- Llamadas de fragmentación son tremendamente poderosas y muy rápidas, causan fuertes daños pero su onda expansiva es relativamente pequeña (o al menos no es todo lo grande que uno desearía).
Son geniales para tirarlas en los pasillos cuando vengan enemigos y también para "dispersar" grupos con total eficacia.
*Cañón Ligero Antiaéreo M41.- Es el cañón que lleva el Warthog. Provoca grandes daños a cualquier enemigo y su efectividad aumenta contra más cerca estés del objetivo. Es también buena para derribar Banshees.
Otro de sus mejores valores es que su munición, como la de los otros vehículos, es ilimitada. Aprende a usarlo (descubriendo cuándo y de qué manera puede ser más efectiva, y siendo rápido de reflejos) y los enemigos caerán como frutas maduras ante tu ataque. Lo peor es que cuando tú la manejas quedas expuesto a ataques por los flancos y por detrás, ya que no puedes conducir y disparar al mismo tiempo. Sin embargo procura llevar siempre contigo un artillero y verás como realiza su trabajo con honores mientras tú intentas atropellar a los enemigos.
*El Cañón Fijo.- Muy buena para deshacerte de cualquier enemigo ya que inflige bastante daño, además su capacidad de fuego rápido es alta. Sus puntos débiles son que es inútil para objetivos lejanos y que quedas totalmente expuesto a los ataques enemigos. En una encerrona más vale no subirse y menos si hay Elites pues te acribillarán.
Por último no me puedo olvidar de que también es buena para derribar Banshees (por ejemplo en los puentes, en las fases de Ataque a la Sala de Control y Dos Traiciones). La munición es ilimitada.
LOS VEHÍCULOS
*Los vehículos del Pacto.- El Ghost es un rápido vehículo equipado con dos cañones de plasma, es débil y si no lo manejas con inteligencia lo reventarán a la menor oportunidad. Por suerte suele haber muchos en las zonas donde manejarlos.
La clave está en no parar de moverse mientras castigamos al enemigo, también nos puede servir contra vehículos u objetivos fijos (un Tanque del Pacto, por ejemplo). El Banshee es uno de los vehículos más guapos del juego, con una alta maniobrabilidad, su capacidad de volar (una gozada) y su armamento, consistente en dos cañones de plasma y una especie de misil de protones, lo convierten en un arma mortífera en cualquier situación. Su principal defecto es que no es muy resistente pero si aprendes a manejarlo te ventilarás ciertas zonas como si estuvieras en el nivel fácil.
*Los vehículos humanos.- No cabe duda de que el Warthog es un vehículo fantástico... siempre que llevemos al menos un compañero con nosotros (para encargarse de disparar). En esta situación nosotros nos podemos dedicar a atropellar a los enemigos mientras el marine se centra en acribillar a todo lo que se mueva.
En caso de que vayamos solos tampoco debemos despreciarlo, atropellar Elites es genial y además más fácil de lo que parece. Puede que te cueste llegar a controlarlo del todo pero te será muy útil para pasar ciertas zonas sin gastar una bala. Lo que queda es el Tanque Scorpion, un pedazo de tanque con un poder de ataque inmenso. Sólo hay una zona donde manejarlo, en la fase de Asalto a la Sala de Control, pero es más que suficiente para disfrutar tumbando Ghosts, Tanques del Pacto, Banshees, Cazadores...etc. Mi consejo es que no te separes de él hasta que ya no tengas más remedio, mientras tanto el trayecto será un agradable paseo.
Además del poderoso cañón que revienta todo lo que se le ponga por delante, tenemos también una metralleta muy efectiva y rápida; en este vehículo pueden montar hasta cuatro marines. Sus puntos débiles son los de casi todos los tanques: tiene una zona muerta desde donde nos pueden hacer mucho daño y es demasiado lento, defecto que nos dejará vendidos como no andemos rápidos de gatillo antes de que nos cerquen (y si lanzan una granada adiós).
LOS ENEMIGOS
*Vehículos, armamento pesado e infantería del Pacto.-
Peones- Los enemigos más débiles, unos pocos tiros bastan para eliminarlos y cualquier arma es buena. Los rojos parecen ligeramente más resistentes que los naranjas. No pierdas la ocasión de golpearlos cuando los encuentres dormidos.
Tampoco debes descuidarte cuando te veas rodeado por ellos, cuando hay varios juntos son peligrosos e ir a saco en estas situaciones es casi un suicidio. Hacia el final del juego aparecen unos de color plateado algo más resistentes que los anteriores e incluso con un arma incorporada parecida a la que llevan los Cazadores (aunque por suerte no parece tan poderosa), pero siguen siendo presa fácil. Las armas que más suelen llevar son la Pistola de Plasma y el Aguijón, por ese orden, aunque también llevan el Rifle de Plasma. Además llevan Granadas de Plasma.
Chacales- Son extremadamente débiles pero gracias a su escudo aguantan bastante. Por eso primero debes quitárselo, para ello una buena técnica es llevar la Pistola de Plasma cargada y disparar contra ellos, esto les quitará la protección de un sólo tiro y podremos matarlos con nuestra segunda arma.
Chacales- Son extremadamente débiles pero gracias a su escudo aguantan bastante. Por eso primero debes quitárselo, para ello una buena técnica es llevar la Pistola de Plasma cargada y disparar contra ellos, esto les quitará la protección de un sólo tiro y podremos matarlos con nuestra segunda arma.
Cuando están sin escudo cualquier arma sirve. Si hay muchos te aconsejo que eches mano de las granadas, se las comen enteras la mayoría de las veces, porque si vas a lo loco acabarán contigo antes de que te des cuenta (disparan muy rápido). Mucho ojo cuando te alcance uno de esos tiros cargados de la Pistola de Plasma, que es la única arma de fuego que llevan todos, porque te quitará el escudo al instante. Los del escudo azul son más débiles que los naranjas. Cuando uses el Rifle de Precisión y estén en posición defensiva apunta siempre a la parte exterior-central del escudo, hacia tu derecha, donde hay un pequeño hueco. Esa es su zona muerta. Además suelen llevar granadas de Plasma.
Elites- Son sin duda los más peligrosos. Hay tres tipos principales: azules (o morados), rojos y amarillos. El peligro aumenta según el color, de esta forma los Elites azules son menos poderosos que los rojos, y los amarillos superan a ambos.
Poseen un escudo similar al tuyo por lo que primero debemos romperlo, pero aunque lo hagamos si no actuamos rápido volverán a recuperarlo. Las mejores armas son, según la situación, el Rifle de Precisión (máximo dos tiros para tumbarlos, aunque si apuntamos a la cabeza mueren al momento), el Aguijón y el Lanzacohetes. Las armas que llevan siempre son el Rifle de Plasma o el Aguijón, además de Granadas de Plasma. Sin embargo los amarillos llevan casi siempre una gran espada en lugar de armas de fuego, son mortales pues un sólo espadazo acabará con nosotros, ten mucho cuidado cuando sean invisibles y haz uso del Aguijón y las granadas a saco.
También los hay que se hacen invisibles y no son amarillos, éstos lógicamente también son más difíciles de ver pero mucho más débiles que todos los anteriores. Hacia la parte final del juego aparecen Elites plateados que son también duros enemigos, pero la forma de eliminarlos será la misma que con cualquier otro Elite.
Cazadores- A priori pueden parecer los más duros con diferencia de todo el juego, pero su lentitud los hace muy vulnerables.
Llevan el arma incorporada en la armadura, ésta consiste en una especie de fusil que lanza unos potentes rayos verdes de plasma. Si alguno te alcanza quedarás muy tocado, son peligrosísimos; por suerte el arma necesita recargarse y los disparos no serán continuados, lo que te da un tiempo vital para reaccionar. Las mejores armas para darles caña son el Aguijón (siempre que estés cerca de ellos o se encuentren corriendo hacia ti, para que no reboten los pinchos), el Lanzacohetes y el Rifle de Precisión. Sin embargo cualquier otra arma disparada a la cabeza también se hace efectiva. No me olvido tampoco de las Granadas de Plasma, es muy fácil pegárselas y con dos o tres los tumbamos.
Su punto débil es la zona anaranjada de la espalda, un sólo tiro ahí es mortal. Por cierto, atropellarles con el Warthog o el Tanque además de divertido es muy fácil, no pierdas la ocasión de probarlo.
Tanques- Altamente peligrosos y muy resistentes. Debemos esquivar sus disparos a toda costa, para ello no debes dejar de moverte a su alrededor mientras abres fuego. La mejor arma es el Lanzacohetes, tres tiros bastan para reventarlo.
También ayuda pegarle Granadas de Plasma y al mismo tiempo infligirle daño con alguna otra arma como el Rifle de Plasma. Normalmente donde hay un Tanque del Pacto también hay vehículos, si montas en un Ghost no dejes de dibujar círculos a su alrededor mientras disparas. Volando con el Banshee el truco es ascender alto para luego descender hacia el Tanque, disparar un misil y acto seguido acribillarle a tiros, repite la operación un par de veces y lo reventarás.
Ghost- Para acabar con este vehículo de nuevo el Lanzacohetes se convierte en nuestra mejor arma, un sólo tiro basta. Otra forma es pegarle una granada y ver como muere su ocupante, ya que en esta nave el piloto queda muy expuesto.
También el Rifle de Plasma o la Pistola son buenos, sobre todo para acertar sobre el piloto. Si tú también vas montado en un vehículo, como otro Ghost, la cosa es aún más fácil.
Banshee- Tienen poca resistencia y cualquier arma es buena para derribarlo. Como siempre las Granadas de Plasma son una genial opción para acabar con ellos, aunque en este caso es algo más difícil acertar.
Si vas montado en uno de éstos sólo intenta ponerte detrás del Banshee enemigo y disparar, algo muy sencillo; además de ser una batalla aérea espectacular (y que querrás repetir muchas más veces) todo estará a tu favor para ganar. Realmente son fáciles de abatir de cualquier manera.
Cañones Fijos- Tan sencillo como eliminar al artillero, que puede ser un Peón o más raramente un Elite. El Rifle de Precisión es muy bueno para "desmontarlos".
También el Lanzacohetes para impactar directamente sobre el Cañón es perfecto. Por enésima vez las Granadas sirven de mucho para hacer una buena limpieza. Ten en cuenta que estos cacharros no se destruyen nunca, de ahí que lo importante sea deshacerse de quien esté montado sobre él.
*Los Flood.-
Hay varias formas que a continuación paso a describir:
Forma básica- Son los primeros que ves, mueren con un sólo tiro y los hay a patadas. Cuando golpean tu escudo quedan instantáneamente eliminados pero cuando te lo hayan quitado evita por todos los medios que te alcancen hasta que se recargue, si no lo haces tu vida bajará rápidamente. Cualquier arma sirve, y el cuerpo a cuerpo (el golpeo con el arma) también es muy útil.
Tipo "Globo"- Estos bichos son muy lentos y no te atacan, no al menos como lo hacen el resto de enemigos. Sencillamente son como bolsas de pequeños Flood que estallan cuando están cerca de ti o cuando los pegas un tiro. Si permaneces alerta, y evitas que te pillen por sorpresa, no sólo no supondrán ningún peligro sino que te servirán de ayuda en muchas ocasiones, cuando los hagas explotar cerca de los Flood más peligrosos.
Forma final- Son extremadamente abundantes y molestos, poseen diferentes aspectos físicos (diría que un par, los robustos y los que son algo más pequeños y de aspecto también más "humano"); los que son algo más pequeños y delgados tienen la mano muy larga y te pueden soltar un bofetón desde una considerable distancia, así que cuidado. Todos aprenden a manejar armas, da igual cuál porque todas se les dan bien. La escopeta será nuestro mejor aliado para tumbarlos y que no se vuelvan a levantar. El que estos enemigos no posean la IA del Pacto, y por tanto ni se escondan, ni esquiven granadas...etc.
Es una baza importante que debes tener muy en cuenta, esto los hace muy vulnerables. Por último recuerda que el Rifle de Precisión es inútil y deberás deshacerte de él cuanto antes a la hora de entablar batalla con estos bichos. Algunos llegan a hacerse invisibles, al menos en Las Fauces hay unos cuantos en la armería, donde están los Lanzacohetes; mucho ojo cuando entres allí.
*Los "amigos" del Monitor.-
Centinelas- En un principio te ayudan a eliminar a los Flood pero tras el "amigable" encuentro entre Cortana y el Monitor, que te hace darte cuenta de las oscuras intenciones de éste último, se convierten en enemigos. Son una molestas y pequeñas naves que lanzan un rayo contra su objetivo.
No es muy potente pero si no te las quitas de en medio a tiempo te pueden dar algún disgusto. Son débiles y ciertamente cualquier arma es buena, si hay muchas juntas prueba a pegarle a alguna una Granada de Plasma y acabarás con todas las demás. La mayor parte de las veces lo mejor es pasar de ellas.
Toda la acción se desarrolla dentro de la nave Pillar of Autumn. Comienzas sin armas y no te darán una hasta que llegas donde el capitán Keyes. Tu objetivo es alcanzar una de las balizas de salvamento para huir de la nave, que está al borde del colapso debido al abordaje por parte de tropas del Pacto.
Hay un par de zonas que pueden suponerte algún apuro, una es donde debes subir por unas escaleras al piso superior (arriba hay un buen puñado de Elites), mantente abajo intentando acabar con ellos pues subir a lo loco es una muerte segura, la pistola y su zoom serán buenos aliados. La otra zona está poco antes de llegar justo encima de donde empezamos (donde están los controles, y Cortana nos viene a decir algo así como "parece que el Pacto nos tenía preparada una buena bienvenida"). Ahí hay otro buen puñado de Elites todos muy juntos. Utiliza las granadas a saco para eliminarlos.
- Enemigos: Peones, Chacales y Elites.
- Marines: Sí
- Vehículos: No
- Cañones Fijos: No
- Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Pistola de Plasma, Rifle de Plasma, Aguijón, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
- Dificultad: 5
Curiosidades: En los comedores, si te acercas a los tableros y te fijas bien podrás ver el menú del Pillar of Autumn, bebidas incluidas. Incluso tienen menú del Chef ;)
Cuando te encuentras con Keyes, si lo matas (creo recordar que también vale matar a cualquiera de los que están en los ordenadores) las puertas se cerrarán y llegarán los marines para matarte. No te molestes intentando eliminarlos ¡son invencibles!
Halo
Esta fase supone nuestra primera toma de contacto con el anillo Halo. Casi todo aquí va a desarrollarse sobre amplios y verdes escenarios, con árboles, bellas cascadas, ríos... nuestro objetivo es encontrar (y salvar, si podemos) el máximo número de supervivientes. Lo más duro aquí sin duda tiene lugar en la primera estructura alienígena que visitamos, cuando vemos a los primeros marines.
El mejor consejo que puedo darte es que si ves que las cosas se ponen muy feas te olvides completamente de tus compañeros. En cualquier caso hay demasiadas oleadas con demasiadas Elites y, aunque es totalmente posible salvar a unos cuantos marines, realmente tampoco debes perder el tiempo si ves que no puedes. Una vez que tengas el Warthog todo será coser y cantar. Tras pasar la zona de los túneles (donde activas el puente de luz) busca el Rifle de Precisión junto a una baliza, cerca del río. Con esta arma ya no debes tener problemas para liquidar a las Elites y salvar el máximo número posible de humanos.
Enemigos: Peones, Chacales, Elites y Banshees.
Marines: Sí, de hecho uno de tus principales objetivos aquí es salvar el máximo número posible de supervivientes.
Vehículos: Warthog
Cañones Fijos: No
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Precisión, Pistola de Plasma, Rifle de Plasma, Aguijón, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 8
Marines: Sí, de hecho uno de tus principales objetivos aquí es salvar el máximo número posible de supervivientes.
Vehículos: Warthog
Cañones Fijos: No
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Precisión, Pistola de Plasma, Rifle de Plasma, Aguijón, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 8
Curiosidades: Ten cuidado de ir a lo loco con el Warthog cuando salgas de la zona de los túneles. Si vas a la izquierda puedes caer por el precipicio al tiempo que te sale un Punto de Control, con lo que habrás estropeado el avance en este nivel y deberás reiniciarlo. Y no serías el primero al que le sucede este problema.
Libertad y Reconciliación
Nuestro objetivo será encontrar al capitán Keyes y sacarlo con vida de la nave que da nombre a esta fase. La acción tiene lugar de noche y hay dos zonas bien diferenciadas. La primera abarca desde el inicio hasta el ascensor de gravedad, mientras nos abrimos paso por un terreno rocoso y abrupto. Tenemos el Rifle de Precisión desde el inicio, y hay munición por el camino por lo que no deberías tener mayores problemas para llegar hasta el citado ascensor.
En cuanto a la segunda zona abarca desde que entramos en la nave hasta que alcanzamos el hangar con el capitán Keyes para salir pitando en una de las naves del Pacto. Aquí, nada más entrar en la nave, empiezan los verdaderos problemas, o mejor dicho: El GRAN problema. Nos veremos inmersos en una encerrona suicida que puede llegar a impacientar al jugador más experimentado. No importa las veces que te maten, no debes rendirte porque con un poco de paciencia puedes conseguirlo. Primero cárgate a todas las Elites invisibles que salgan. El Rifle de Precisión es bueno pero tampoco te olvides del Aguijón. Haciendo esto evitarás que los marines caigan muertos como si fueran muñecos, y te ayudarán en el fuego cruzado con el resto de infantería (chacales y peones).
Usa las granadas a saco e intenta anticiparte a la salida de cada oleada (permanece muy atento y lanza una granada en cuanto veas que una puerta se está abriendo). Si han matado a todos tus compañeros será mejor que salgas de ahí, cuélate por alguna de las dos puertas que están en la pared adyacente al gran portón por el que salen los Cazadores. Se abrirán cuando algún enemigo esté cerca o saliendo; ahí estarás a cubierto.
El resto son casi todo pasillos, ideales para practicar el famoso deporte del "granading". Cuando encuentres al capitán no le pierdas de vista ni un segundo pues ya sabes que si muere es como si murieras tú.
Enemigos: Peones, Chacales, Elites (aparecen los amarillos de la espada invisibles y los otros Elites más débiles también invisibles) y Cazadores.
Marines: Sí, de nuevo bastantes.
Vehículos: No
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Precisión, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 8
Marines: Sí, de nuevo bastantes.
Vehículos: No
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Precisión, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 8
El Cartógrafo Silencioso
La misión tiene lugar en uno de los más bellos parajes de Halo, una paradisíaca isla (bueno, lo sería totalmente si no habría nadie del Pacto ;) Tu objetivo es "encontrar" al Cartógrafo, o lo que es lo mismo, llegar hasta el fondo de una instalación subterránea y activar un panel, cuando hayamos vuelto a la superficie el pelícano estará esperándonos.
El comienzo es lo más duro, sobre todo si nos preocupamos por salvar a nuestros compañeros. En cualquier caso no te será muy difícil salvar al menos a uno, para que se haga cargo del cañón del Warthog. Limpiar la isla es sencillo (atropella todos los enemigos que puedas) y una vez dentro de la estructura, la dificultad no variará demasiado, las Elites escasean por aquí. El Lanzacohetes será uno de nuestros mejores aliados en este nivel.
Enemigos: Peones, Chacales, Elites (todos los tipos) y Cazadores.
Marines: Sí
Vehículos: Warthog
Cañones Fijos: No
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Lanzacohetes, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 5
Marines: Sí
Vehículos: Warthog
Cañones Fijos: No
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Lanzacohetes, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 5
Curiosidades: A lo largo de la isla podremos disponer de hasta tres Warthogs. El primero lo trae el Pelícano tras superar el inhóspito comienzo, el segundo lo veremos volcado por la playa, y el tercero aparecerá después de desbloquear las puertas para acceder a la instalación subterránea, junto al Pelícano caído.
En la contraportada del juego se puede ver una imagen de un Banshee en esta fase, también en algún vídeo se ha visto un Banshee sobrevolando la isla ¿Hay algún Banshee oculto en este nivel? Por último ¿no os recuerda el principio, al menos ligeramente, al desembarco de Normandía, en la Segunda Guerra Mundial? Será que he jugado mucho al MoH: AA ;) pero quizás los programadores se inspiraron en este hecho histórico para el principio de este nivel, quién sabe. De todas maneras las sensaciones que transmite este momento son geniales.
Asalto a la Sala de Control
Llegamos a la que es para muchos la fase más difícil de este modo Legendario. Aunque para otros (como es mi caso) no tiene nada especialmente difícil que no hayamos vivido ya anteriormente. Llegamos en el Pelícano para sorprender al Pacto atacándoles por donde menos esperan.
Primero vagaremos por las estructuras alienígenas, básicamente son grandes habitaciones conectadas entre sí por pasillos (y en cada uno de éstos hay un Punto de Control), superando un puente bien defendido por el Pacto. Aquí será muy divertido golpear a los peones dormidos para que no nos causen problemas. Pronto llegaremos al exterior, a la nieve. A la izquierda según salimos hay un Warthog, un Rifle de Precisión, el Lanzacohetes y compañeros nuestros, lo mejor es que limpies la zona de enemigos y acabes rápido con el Tanque del Pacto para ahorrarte disgustos. Enseguida encontrarás más compañeros y el Tanque Scorpion. Ahora lo tienes todo a tu favor hasta llegar al gran túnel. Elimina a los Elites y Cazadores que hay al otro lado del abismo (utiliza el Rifle de Precisión) y líbrate de los tres Cañones Fijos que hay en la zona.
Sólo entonces vuelve a subir al Tanque y cruza el puente, pronto llegarás a la superficie donde haciendo buen uso del Cañón que tiene tu vehículo destruirás a los Ghosts y todo lo que se te ponga por delante en un santiamén. Atropellar a los Cazadores es MUY divertido ;) Baja por la cuesta nevada aún subido en el Tanque y verás más marines que se subirán a los flancos, mata a los Cazadores a cañonazos y cuida la retaguardia. A partir de aquí deberás seguir a pie, pues unas columnas obstruyen el paso a vehículos grandes.
La siguiente zona no será demasiado dura si antes has cogido el camuflaje óptico para sorprender a las Elites en la primera línea de defensa, donde hay un Cañón Fijo. Cuando tengas controlada esta zona (incluido acabar con el Banshee) coge un Ghost y rastrea adelante en busca de las Elites que puedan quedar.
En todo este tiempo no deberías haberte desecho del Rifle de Precisión ni del Lanzacohetes para facilitar tu avance, sin embargo una vez dentro de la instalación deberías cambiar al menos el Rifle por alguna otra arma más útil en la corta distancia. Te esperan más estancias similares a las del principio y un par de puentes. Cuando llegues al momento en el que sale lo de "Si tuviera una superarma..." sal pitando de frente para poder montarte en el primer Banshee que veas antes de que lo haga el Elite. Esto te evitará un buen número de problemas, ya que sólo deberás ir con el Banshee a la izquierda, hacia el gran portón de la estructura con forma piramidal. Dentro apenas hay tres Elites, uno de ellos amarillo. La sala de control está a unos pocos metros algo más adelante de tu posición.
Enemigos: Peones, Chacales, Elites (todos los tipos), Cazadores, Banshees, Ghosts y Tanques del Pacto.
Marines: Sí
Vehículos: Ghost, Tanque Scorpion, Warthog y Banshee (todos).
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Precisión, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Lanzacohetes, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 8
Marines: Sí
Vehículos: Ghost, Tanque Scorpion, Warthog y Banshee (todos).
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Precisión, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Lanzacohetes, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 8
Curiosidades: Cerca de donde coges el Tanque hay un Banshee oculto. Ve por la gruta y cuando estés al otro lado utiliza el Rifle de Precisión para mirar a tu izquierda, verás una plataforma en lo alto (es la salida de la octava fase: Dos traiciones).
Allí aunque en principio no lo veas hay un Elite y un Banshee hacia el centro, sólo debes intentar tirarlo con el Lanzacohetes. Lo malo es que no es fácil acertar, y recuerda no alejarte demasiado de la gruta pues si lo haces el Elite "te verá" y montará en la nave (más adelante lo explico detalladamente, en la sección de extras).
Por otra parte tras lo de "Si tuviera una superarma..." la roca enfrente de la puerta varía, es curioso pero unas veces es una grande y que te cubre, y otras es como si la hubieran roto y sólo quedara la base. Por último esta fase es la única donde podemos manejar el Tanque Scorpion, y donde manejamos por primera vez un Ghost. Lo curioso en que tendremos tres vehículos prácticamente juntos para elegir (Ghost, Warthog y Tanque). Y eso sin contar que realices el truco del Banshee. ¡No sé por cuál decidirme! ;)
Chispa Culpable 343
Al principio iremos por un oscuro pantano y deberemos llegar hasta una instalación alienígena. Está cerca, y por el camino apenas hay un puñado de Peones y Chacales, nada serio. En toda la fase apenas verás Elites, y ni siquiera debes enfrentarte a ellos.
En tu camino encontrarás a un marine vivo ¡pero se ha vuelto loco! Según cuenta se hizo el muerto y por eso no se lo "llevaron", y oía cómo sus compañeros gritaban. Si quieres escucharle hazlo mejor a cubierto, está tan pirado que dispara a todo lo que se mueve. Poco después llegarás hasta la estancia donde ves el vídeo de Jenkins, Mendoza y compañía. Es tu primer encuentro con los Floods, y de aquí al final del juego te vas a hartar de verlos. Tras esto tu objetivo es escapar a la superficie. Hazte con la escopeta lo antes posible y todo comenzará a ser más sencillo, un sólo tiro bien cerca basta para que cualquier Flood no vuelva a levantarse. Una vez arriba te encontrarás con un buen puñado de marines, ábrete paso con su ayuda hasta la torre. Allí te encontrarás con el Monitor y la fase habrá concluido.
Enemigos: Peones, Elites, Chacales y Floods (pequeños y grandes, al principio no tienen armas. No aparece el tipo "globo").
Marines: Sí
Vehículos: No
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Escopeta, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 7.5
Marines: Sí
Vehículos: No
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Escopeta, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 7.5
La Biblioteca
En mi opinión la fase más aburrida de Halo. Tenemos que seguir al monitor por toda la instalación hasta llegar al índice, para activar las defensas del anillo. Sólo hay Floods y más Floods por el camino, de todos los tipos. Consigue la recortada en cuanto tengas oportunidad si quieres que tu avance sea más fácil.
Las situaciones más difíciles son posiblemente las que te obligan a esperar al Monitor mientras éste ha ido a abrir una puerta bloqueada. En cualquier momento lo mejor es atrincherarse junto a una pared vigilando la esquina por la que van apareciendo los enemigos (los Flood van a por ti a saco, nada de actuar como el Pacto) para ir abatiéndolos, y aquí, cuando debemos esperar a que el monitor abra una puerta, debemos aplicarnos el cuento más que nunca. Utiliza tantas granadas como puedas mientras castigas con la recortada a los que están cerca de ti. Por otra parte la pistola en esta fase es buena, más que nada para abatir Floods en posiciones elevadas y que nos puedan causar algún problema.
Cuando hayas llegado al final (hay que subir hasta tres ascensores) una buena táctica es correr como un loco hacia el índice, normalmente se puede hacer antes de que caigas fulminado por los mil disparos que te enviarán los Floods. Sin embargo, eliminarlos a todos tampoco será muy complicado (personalmente prefiero el primer método, además te ahorras tiempo).
Enemigos: Floods (todos los tipos).
Marines: No
Vehículos: No
Marines: No
Vehículos: No
Cañones Fijos: No
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Escopeta, Lanzacohetes, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 8.2
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Escopeta, Lanzacohetes, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 8.2
Curiosidades: Si disparas al Monitor a veces te dirá cosas como "eso es totalmente innecesario" y similares, aparte de que no le harás ningún daño. Por otra parte también te comenta algunas cosas interesantes, como que tu traje es de nivel 2 cuando deberías haber llevado uno de nivel 12, que sería "el adecuado para este trabajo" o que los Floods se reproducen por esporas. Tampoco debes dejar de investigar algunas zonas por donde no va el Monitor, hay algún que otro botiquín por ahí escondido.
Dos Traiciones
El objetivo prioritario será destruir los tres generadores de impulsos con la ayuda de nuestro escudo (cuidado con dejar Centinelas vivos por la zona ya que sin escudo somos muy vulnerables), cuando hayamos destruido el último Cortana nos transportará automáticamente a la siguiente fase.
Los Banshees aquí son un vehículo fundamental, primero porque son imprescindibles para alcanzar los generadores, y segundo porque abundan y nos permitirán superar varias oleadas del Pacto simplemente pasando de largo por encima de ellos. Una buena estrategia, si el escudo de nuestro Banshee ha sido mermado, es tirarlo de la plataforma antes de entrar por la puerta hacia cada generador; una vez lo hayamos destruido (el generador) y salgamos veremos que hay un Banshee completamente nuevo a nuestra disposición. Ya en el Cartógrafo Silencioso pudimos experimentar un duro comienzo, sin embargo allí había buenos sitios donde cubrirse y teníamos el apoyo de los marines, mientras que aquí estamos solos y los sitios donde atrincherarse para evitar el fuego enemigo escasean.
Nada más empezar tienes que eliminar a los Centinelas, utiliza la Pistola de Plasma (empiezas con ella y con la Escopeta) y abre la puerta, verás más centinelas y la primera oleada del Pacto compuesta por algunos Peones, un par de Elites y algunos Chacales en una posición más retrasada. Primero lanza un par de granadas para deshacerte de los Peones, luego cúbrete y espera a que el Elite acabe con los Centinelas, hecho esto sal y elimínalo con la Escopeta para volver a cubrirte de los Chacales y el otro Elite. De nuevo utiliza las granadas y la escopeta.
Unos pasos más adelante (tras abrir la puerta que da acceso al exterior) sal y lanza un par de granadas a tu derecha, lo normal es que los dos Elites que hay ahí escondidos se las traguen enteras, después los Peones, algún que otro Chacal y un Elite amarillo vendrán a por ti: nada serio, sólo ponte a cubierto cerca del panel donde pulsaste X para abrir la puerta y espera a que los pequeños vengan. Por último hazte con el Aguijón y elimina al Elite amarillo. Cuando lo hagas puedes alegrarte, lo peor ya ha pasado. Ahora sube por la cuesta y arriba encontrarás una Pistola y un Rifle de Precisión ¡genial! Afina tu puntería (cogerás el arma con muy poca munición, apenas 8 tiros) y llegar hasta abajo eliminando Elites será casi un paseo.
Otro momento difícil será al destruir el segundo generador, cuando lo hagamos una gran oleada de Floods aparecerá por la puerta así que o andas muy rápido disparando con la Escopeta (tampoco debe resultarte muy difícil si al menos tienes un cargador lleno) o te cubres y esperas a que se te rellene para atacar. El resto, gracias a la ayuda del Lanzacohetes, los Ghosts, el Warthog y, por supuesto, los Banshees, no tendrá mayores complicaciones siempre que sigas las explicaciones de esta guía. Por último recuerda que en el último tramo, desde que salimos del túnel hasta el último Banshee, nada mejor que correr lo más alejado posible de la batalla entre Floods y Pacto.
Yo la primera vez que me pasé este nivel en Legendario tardé bastante por intentar eliminarlos a todos, sin embargo la segunda vez me di cuenta de que no hay nada tan rápido ni tan eficaz como salir pitando (aquí y en muchos otros momentos, tanto de esta fase como del resto), coger el Banshee, meterse por la puerta (pasando de los Centinelas) y terminar la fase en un tiempo récord.
Enemigos: Peones, Chacales, Elites, Cazadores, Ghosts, Banshees, Tanques del Pacto, Centinelas y Floods (todos los tipos).
Marines: No
Vehículos: Banshee, Ghost y Warthog
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Escopeta, Lanzacohetes, Rifle de Precisión, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma (TODAS).
Dificultad: 9
Marines: No
Vehículos: Banshee, Ghost y Warthog
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Escopeta, Lanzacohetes, Rifle de Precisión, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma (TODAS).
Dificultad: 9
Keyes
Comenzamos en la nave del Pacto y enseguida escuchamos la voz del Capitán: "Jefe... no sea estúpido... váyase...". Su voz suena débil pero al menos sabes que todavía está vivo, así que tu objetivo es encontrarlo y salvarlo de nuevo.
Lo mejor que puedes hacer es correr por los pasillos evitando unos pocos enemigos (tres Peones y algunos Floods) hasta tirarte abajo hacia el charco de refrigerante, el trayecto es corto. Una vez abajo la cosa se complica ligeramente, habrá muchos enemigos. Por suerte el que los Floods y el Pacto estén peleándose te facilitará mucho eliminarlos a base de granadas (cuando estén todos muy juntos, para causar mayor daño) y avanzar entre ellos. Podrás alcanzar muchos Puntos de Control haciendo esto sin apenas sufrir complicaciones. Vigila a los Floods en posiciones elevadas, te pueden causar problemas si no los eliminas rápidamente. Pronto alcanzarás el Rifle de Precisión, pero por desgracia no te servirá de mucho; con él en tu poder podrás ver cómo abajo los Floods están dando bastante caña a un par de Cazadores y algunas Elites, y quizás lo mejor que puedes hacer es "ayudarlos" a terminar con los enemigos de Pacto.
Cuando alcances el ascensor de gravedad te verás en la misma zona donde apareciste en la fase Libertad y Reconciliación (se supone que será la misma nave), y hasta llegar donde el Capitán casi todo serán pasillos: ya sabes, granadas a saco. Luego verás que el Capitán ya es uno de ellos, y tendrá lugar tu segundo objetivo ¡escapar!.
Primero provoca el enfrentamiento entre los Floods y los Elites que te están esperando en el pasillo, después y una vez que alcances el Hangar lánzate hasta abajo como una centella sin preocuparte por nada más, tu escudo se vaciará y la energía bajará algunas barras (por tanto es vital llegar bien de vida) pero de esta manera te ahorrarás un buen número de problemas.
Avanza hasta que veas que llegan los dos Banshees y prepárate para pegarte lo máximo posible a uno, en cuanto baje el Elite pulsa X para subirte y sal volando de allí (nunca mejor dicho ;)
Si no lo haces, o sencillamente no puedes porque vas mal de vida, todavía deberás pasar un buen número de pasillos y tardarás bastante más. Deberás emplearte a fondo con las granadas, el resto no tiene mayor dificultad.
Enemigos: Peones, Chacales, Elites, Cazadores y Floods (todos los tipos).
Marines: No
Vehículos: Banshee (para escapar al final)
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Escopeta, Rifle de Precisión, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 8.5
Marines: No
Vehículos: Banshee (para escapar al final)
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Escopeta, Rifle de Precisión, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 8.5
Curiosidades: Nada más empezar veremos a un Peón salir disparado por un pasillo, y tras él un Flood persiguiéndole; no te acerques demasiado y tras doblar la esquina podrás visionar tranquilamente como se pelean tres Peones y el Flood ;) Después, cuando estés fuera de la nave, experimentarás algunos momentos en los que tú y algún Elite os encontraréis luchando juntos contra los Floods.
Es una sensación bastante extraña, y puede pasar que incluso el Elite se lo piense dos veces antes de dispararte si habéis terminado con los Floods (escalofriante ¡realmente parecen tener vida propia!).
Las Fauces
Con permiso de El Cartógrafo Silencioso nos encontramos ante el nivel (relativamente) más fácil de Halo. Tu objetivo en un principio es alcanzar el puente de mando y cargar a Cortana en el sistema de control, pero una vez que habéis llegado allí (donde te viste por primera vez con Keyes y Cortana) y os encontréis con el Monitor la prioridad será alcanzar la sala de máquinas y detonar los cuatro reactores de fusión para poder destruir Halo y salvar así el universo.
Llegar hasta aquí apenas supondrá ninguna dificultad, sólo una zona te pondrá las cosas difíciles, y por el camino te encontrarás con algunos Centinelas, muchos Floods y unos pocos enemigos del Pacto. El entorno es ideal para cubrirse y utilizar a tope el armamento pesado, hay muchos lugares donde protegerse del fuego enemigo, donde esperar a que lleguen los Floods de uno en uno para acabar con ellos sin correr riesgos y donde acorralar a las Elites a base de granadas. Después de atravesar algunos pasillos llegarás a la zona de los comedores. Aquí se encuentra el mayor escollo ya que además de un par de Cazadores cerca de las puertas habrá al menos media docena de Elites en el amplio comedor, además de muchos Peones. Por la parte izquierda encontrarás primero muchos Floods y cuando acabes con ellos deberías ver una Pistola, mi consejo es que te hagas con ella (si no la tienes ya) para poder debilitar a los Elites desde una distancia segura.
En el pasillo justo antes de los comedores, tras una gran columna, hay un par de botiquines. A base de tiros con la Pistola intenta derribar a las Elites, si se te agotan las balas hazte cuanto antes con el Aguijón (varios Peones la llevan en esta zona) y vete acabando con las Elites poco a poco.
Tampoco te olvides de utilizar las granadas, pero asegúrate de cubrirte rápido si no quieres que te frían a tiros. Luego y tras la comentada escena con el Monitor, donde éste detiene la cuenta atrás de 12 minutos, llegarás a una estancia donde hay muchos Rifles de Asalto tirados por el suelo, desde allí lo mejor es salir por la puerta y continuar todo recto evitando la confrontación con los Cazadores y las Elites. En lo que queda asistirás a una serie de tiroteos espectaculares entre Floods, Cazadores, Elites, Peones, Centinelas...
Es bueno mantenerse al margen y esperar a que los Floods se deshagan del Pacto, y es todavía mejor lanzar granadas y molestar todo lo posible a cualquier enemigo que se ponga a tiro (siempre bien a cubierto y en una zona segura) para acabar cuanto antes con todos. Tras el largo pasillo lleno de Floods, arriba de donde empezaste el juego en la primera fase, hay un escudo extra junto a un par de Elites muertos.
Antes de entrar en la gran estancia donde debes destruir los cuatro reactores de fusión no te olvides de hacer una visita a la armería para recoger el Lanzacohetes, ni de volver si se agota la munición. Ojo con los Floods invisibles, lo mejor es pillar la munición y salir disparado. Una vez entres en la estancia donde los reactores, mi mejor consejo es que para destruirlos en lugar de arrojar dentro una granada, es mucho más cómodo, rápido y efectivo bajar abajo y disparar con el Lanzacohetes.
Las granadas a veces fallan, y cada vez que lo hagan nos veremos obligados a subir de nuevo al tercer piso para repetir la operación. Hay muchos botiquines por la zona, así que no deberías tener apenas problemas de energía.
Una vez destruido todo, sube una vez más al tercer piso, en dirección al ascensor, y prepara el Lanzacohetes para las Elites y algunos Peones que descenderán en el mismo. Casi está listo, ahora llega lo mejor: coger el Warthog (si vas mal de energía hay botiquines junto a los vehículos) y salir acelerado hacia el final de Halo. Hay tiempo de sobra (5 minutos) para llegar y alcanzar la nave. Lo más difícil será el gran salto final, la clave es ir completamente recto y a toda velocidad. Y ya está, ahora simplemente relájate y disfruta del final ;)
Enemigos: Peones, Chacales, Elites, Cazadores, Centinelas y Floods (todos los tipos).
Marines: No
Vehículos: Warthog
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Escopeta, Lanzacohetes, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 6
Marines: No
Vehículos: Warthog
Cañones Fijos: Sí
Armas: Pistola, Rifle de Asalto, Rifle de Plasma, Pistola de Plasma, Aguijón, Escopeta, Lanzacohetes, Granadas de Fragmentación y Granadas de Plasma.
Dificultad: 6
Curiosidades: En una ocasión llegue hasta los comedores pero las dos puertas estaban cerradas y no había enemigos, tras esperar un rato deambulando por ahí y al ver que no se abrían regresé atrás y tras salirme uno de esos mensajes de "Cargando..." volví y ya estaban abiertas, y el grupo de Floods a la izquierda ya había parecido.
¿Extraño, no crees? Cuando Cortana te dice que te detengas para esperar al Pelícano da igual si lo haces o no, aunque sólo sea para ver cómo cae, pues el tiempo se detendrá durante ese período.
El final es uno de los más impresionantes que he vivido jamás, rebosa acción por todos sus poros y el último tramo, entre explosiones, tiros, enemigos, llamas... y esa genial música adornándolo todo lo convierten en uno de los momentos más trepidantes que pueden vivirse frente a una consola.
"Jefe, de frente. Un hueco en la zanja, a toda velocidad podríamos pasar..." ;)
FINAL ALTERNATIVO Y OTRAS COSAS
Final diferente: Así es, pasarse Halo en Legendario tiene su recompensa y no es precisamente el honor y la gloria personal, sino la posibilidad de ver una escena nueva en el final. Si aún no lo habéis visto yo no pienso estropearos la sorpresa, sólo os diré que es cuanto menos "curioso" lo que sucede en esa escena y que merece la pena verlo, seguro que te provoca alguna que otra sonrisilla.
Escenas extras: A lo largo del juego (recuerda que en esta guía siempre va implícito lo de "en modo Legendario") veremos algunos trozos nuevos de escenas o escucharemos frases inéditas que no salen en los otros modos, por ejemplo los marines hablarán más y soltarán más de un improperio contra el Pacto ;) Es una forma más de recompensar al jugador que intente abordar esta dura empresa.
No te saltes los créditos: A algunos les parecerá mentira pero hay quien tiene la manía de quitar los créditos antes de que acaben. En Halo si hacéis esto os perderéis una escena final corta pero interesante, y nos sirve para enterarnos de que cierto "ser" sigue vivo (vale pasárselo en cualquier modo).
Tres son multitud: Si incluso con esta guía se te resiste el modo Legendario, y te mueres por ver ese final extra, siempre puedes acudir a alguien para pasaros juntos la última fase en modo cooperativo. Será muchísimo más fácil, e incluso la parte final con el Warthog será más emocionante (a menos que tu compañero sea un negado jugando a Halo ;)
Cargando más rápido: Hay una manera de perder menos tiempo mientras sustituimos el cargador vacío por uno lleno. En cuanto veas que el Jefe Maestro está colocando el nuevo cartucho o proyectil presiona B para golpear con el arma y así ganarás tiempo (por ejemplo con el Lanzacohetes se nota que ganas casi un par de segundos, ya que es el arma que más tarda en cargar).
Golpeando: Ya se comentaba en la sección de armas que el Aguijón es la más potente para atizar al enemigo, pero independientemente del arma que tengas puedes aumentar su potencia al golpear ¿Cómo? Salta y mientras caes presiona el botón de golpeo para asestar un golpe más fuerte contra tu objetivo.
Los Banshees "ocultos" de Asalto a la Sala de Control: ¡Yo he contado hasta 5! El cuarto es el más fácil de ver y coger. Como ya explique en el resumen de la fase para hacerte con él debes salir rápido por la puerta (es el momento en el que sale lo de "Si tuviera una superarma...") y subir antes de que lo haga el Elite, evitando en lo posible los disparos que puedan lanzarte.
Lo difícil pero rotundamente posible (yo ya lo he hecho varias veces) es dar con los otros cuatro y para alcanzarlos antes debes haber cogido el primero, es imprescindible. Con uno de éstos en tu poder podrás llegar en un momento hasta los puentes y saltarte el resto del nivel por la cara y sin enemigos. Pasemos a explicarlo:
Cómo verlo y evitar perderlo.- Una vez que has llegado a la zona del Tanque Scorpion, ve por el túnel que tienes de frente (en lugar de ir por el camino de la izquierda). Cuando llegues al otro lado elimina a todo lo que se te acerque para poder examinar con tranquilidad la plataforma que verás hacia arriba a la izquierda, según sales, que es además el lugar donde debes entrar para destruir el último generador en Dos Traiciones.
Allí hay un Elite junto a un Banshee y éste se encuentra hacia el centro. El truco es difícil porque debes evitar que el Elite te "descubra" y monte en el vehículo (por lo que te habrías quedado sin él), y porque además acertar sobre el objetivo es bastante complicado, te costará verlo. La mejor forma de tenerlo bien a tiro está sobre un par de grandes rocas que hay en el lado izquierdo del camino que lleva al gran túnel por donde debes continuar, subidos al Tanque Scorpion y con un gran salto llegamos; desde aquí si previamente lo hemos alcanzado con un cohete lo normal es que lo veamos hacia el borde derecho.
Lo peor es que si no lo hemos cañoneado el Banshee sale volando antes de que podamos hacer nada (aunque yo mismo he podido comprobar que alcanzar esta posición y tirarlo es posible). La manera más segura de actuar es no pasar más allá de donde está (o estaba, pues deberías haberlo destruido) el Tanque del Pacto. Y por último ten cuidado con los Puntos de Control, te pueden fastidiar muchas veces justo cuando sale el Banshee, con lo que deberás reiniciar el nivel si quieres hacer el truco.
Qué armas llevar y cómo usarlas.- Debes llevar contigo el Rifle de Precisión y el Lanzacohetes (imprescindible). Con el Rifle localiza el Banshee y, sin mover el punto de mira, cambia al Lanzacohetes y dispara; acto seguido conviene cambiar de nuevo al Rifle para ver si el tiro es acertado. No te olvides (por que todavía hay alguien que me lo ha preguntado) de que cuando no hay nadie subido en el Banshee éste no sufre daños, y cuando caiga estará intacto.
Localizando el segundo y tercer Banshee.- Una vez que tengas el primero, pases por el gran túnel y llegues al otro lado debes subir hasta lo más alto de la enorme plataforma central y arriba verás otro Banshee. Te vendrá muy bien si te han bajado el escudo del primero pues éste se encuentra nuevo, al igual que los demás que vayas encontrándote. El tercero está bajo los dos puentes, al fondo de la pantalla.
Localizando el quinto Banshee.- Tan sencillo como llegar hasta el puente enfrente de la estructura piramidal (tras lo de "Si tuviera una superarma...") y pasar del ya arriba mencionado cuarto Banshee, unos pasos más adelante lo verás.
Desafiando a la muerte, ¡sin enemigos! y más.- Cuando tengas ya el primer Banshee te puedes dedicar tranquilamente a "experimentar" (aunque en Legendario te recomiendo que mejor te vayas directamente a los puentes, para pasarte lo que queda de fase sin dar apenas un tiro).
En el gran abismo, donde al otro lado hay dos Cazadores, podremos comprobar la increíble sensación de aterrizar abajo del todo y pasearnos como si tal cosa, cuando de haber caído estaríamos muertos bastante antes de llegar abajo.
Por otro parte si vas a los puentes (deberías, si quieres ahorrarte muchos problemas) podrás ver que no hay ni un solo enemigo, y que sólo aparecerán si bajamos por el ascensor y llegamos al Punto de Control que allí hay (por donde deberíamos haber entrado desde la nieve), cuando nos demos la vuelta... ¡sorpresa! Todos los enemigos e incluso los cadáveres de los marines habrán aparecido allí de repente (donde antes sólo había manchas de sangre). Sin embargo lo mejor es no bajar, ya que así el resto del nivel NO habrá enemigos. Realmente hacer este truco es muy divertido, además de sorprendente.